3/3
Gracias a un colaborador, me di cuenta de que no tenía estos preámbulos por alguna razón. Lo más seguro es que eran spoilersy por vagancia pero ahora ya no, así que mejor tarde que nunca.
Que lo disfruten.
**********************************
Gracias a un colaborador, me di cuenta de que no tenía estos preámbulos por alguna razón. Lo más seguro es que eran spoilers
Que lo disfruten.
**********************************
Espada Mágica
En tácticas de combate mágico, además de usar magia
como un arma en sí, existen técnicas mejoradas mágicamente así como equipo
armamentista. La mayoría de estilos están en combinación con armas de
proyectiles como pistolas y arcos, pero en Japón el “Kenjutsu” (estilo de lucha
usando magia y arte de la espada en conjunto) también se encuentra en
desarrollo. Las magias moderna y Ancestral trabajan en una rama especializada
de la magia que podría ser llamada “Espadas Mágicas”.
1. Espada de
Alta Frecuencia (Koushuuha Blade)
Una magia de corte en la que un objetivo sólido es
disuelto en el punto de contacto debido a las altas frecuencias de la espada,
oscilaciones que exceden el límite de la fuerza de las moléculas entre sí.
Puede ser acompañada con técnicas que previenen la desintegración de la hoja
2. Corte en
Tajo (Heshikiri)
Una magia de corte en la que los filos de la hoja, a
diferencia de un ataque en corte, generan fuerzas de repulsión, laterales y
verticales, partiendo objetos a presión en donde la hoja entra en contacto. Los
filos de la hoja se convierten en una línea negra vista de frente, gracias a la
fuerte interferencia lumínica en las partes donde se generan las fuerzas, a
pesar de ubicarse a menos de 1 milímetro de ancho.
3. Doujigiri
Una magia Ancestral transmitida por generaciones como
el arte legendario secreto de la espada de Genji. Una técnica de espada mágica
en la que 3 hojas (dos controladas a distancia y una a mano) rodean y cortan de
forma sincronizada a un oponente. Su nombre original “Corte sincronizado” ha
sido oculto como Doujigiri.
4. Cortador de Hierro
(Zantetsu)
Arte secreta de la espada de los Chiba. Aquí la hoja
no es un pedazo de hierro y acero, sino una magia tipo Movimiento en la que el
filo cortante ha sido configurado por una secuencia mágica en que la noción
singular de “hoja” ha sido definida y se mueve junto con dicho filo cortante. La
parte en donde se ha definido la “hoja” es parecida a una hoja cristalina
mono-molecular - sin romperse o doblarse en absoluto, cortando todo lo que
entre en contacto con el filo.
5. Cortador de
Trueno (Jinrai Zantetsu)
Una forma avanzada de “Zantetsu” en la que se utiliza
un dispositivo de brazo único “Ikazuchimaru”. Al definir a la espada y al
usuario como un concepto único, una serie de acciones (desde contacto con el
enemigo a corte) se ejecutan en un movimiento suave a alta velocidad.
6. Yamatsunami
Arte secreta de
la espada de los Chiba que utiliza un arma, “Orochimaru”, única de 180 cm de
longitud. Un espadachín reduce su propia inercia y la de la espada para
abalanzarse contra un enemigo. En el momento del impacto, el usuario aumenta
súbitamente la inercia suprimida amplificando la de la espada y golpeando al
enemigo. Mientras más larga se la carrera de aproximación, mayor será el
incremento de la masa inercial creada, con una salida de hasta 10 toneladas.
7. Usuba-kagerou
Una magia en la que una lámina extremadamente delgada
de nano- tubos, de 5 nanómetros de espesor, queda fija por magia de
Fortificación, endureciendo todo su plano y convirtiéndola en una espada. Una espada
creada por Usuba-kagerou es más fina que cualquier sable u hoja de afeitar pero, ya que la secuencia mágica no incluye el
soporte para mover la hoja, se requieren habilidades con la espada y fuerza en
el brazo por parte del invocador.
ok gracias por completar totalmente el volumen 7
ResponderEliminar