Mushoku
Tensei 無職転生, es una novela
Web escrita por Rifujin na Magonote (理不尽な孫の手) con ilustraciones de Shirotaka (シロタカ).
Con
22 volúmenes disponibles en formato Web y 5 en formato impreso por parte de
Media Factory, cuenta también con una adaptación manga en Comic Flapper.
Resumen.
Mushoku
Tensei, o “El desempleado Reencarnado”, trata sobre la historia de un NEET de
34 años de edad y su muerte - reencarnación.
Sin
haber vivido plenamente su vida, y huyendo de toda clase de conflictos debido a
traumas de bullying en el pasado, nuestro protagonista desperdicia su tiempo
encerrado en su habitación sin nada más que la Red de compañera. Muertos sus
padres, es echado de la casa y es aquí cuando se da cuenta de que en realidad
no ha hecho nada de provecho. En este punto oscuro de su vida, una situación
particular lo impulsa a salvar la vida de 3 adolescentes perdiendo la suya a
cambio.
Despertando
en un lugar diferente, con personas diferentes, poco a poco empieza a darse
cuenta que ha reencarnado en otro mundo y decide hacer lo que no hizo antes:
dar todo de sí y ser una persona de bien. Esta es una segunda oportunidad para
él, y con su experiencia pasada empezará una aventura donde conocerá y vivirá
nuevas situaciones con la premisa de no darse nunca por vencido ni dejarse
llevar por la derrota.
Información
general.
Mushoku
Tensei es una de tantas Web novels con el género de “reencarnación” como Souen no
Historia, Re:Monster, etc. que se han vuelto un tanto populares últimamente.
Con fantasía, aventura, romance, drama y acción, es una de las novelas
ligeras/web más conocidas en este género gracias en gran parte a la traducción
(a veces de Google) al inglés y su constante actualización.
Con
22 volúmenes divididos en 4 arcos, tenemos la historia de Rudeus Greyrat (o
Rudy), dividida a su vez en 3 etapas de su vida: muerte y renacimiento (Etapa
de la infancia), Etapa de crecimiento, Etapa de adolescencia, y la más reciente
Etapa del Hombre joven. Cada volumen cuenta con un promedio de 11 capítulos
entre historia principal e historias secundarias.
Rudeus en el centro, Roxy-sensei a la derecha y Sylphiette a la izquierda.
El
mundo en que renace nuestro protagonista es un mundo distinto al nuestro, un
mundo donde la magia es una realidad y donde varias razas como elfos, bestias,
razas demoníacas y seres humanos conviven tras varios años de guerras. En
cierto sentido el sistema de aventureros y otras clases son las de un RPG.
En la imagen tres diferentes razas de derecha a izquierda; elfa, midgardiana y enano.
Rudeus
es considerado ahora un genio, y un prodigio en la magia. Además hereda el
atractivo de su nuevo padre que es considerado un rompecorazones. Los intereses
románticos se desarrollan a su debido tiempo y las relaciones personales toman
su tiempo en construirse dando la posibilidad al lector de “vivir” realmente la
historia en detalle.
No
obstante, poder e ingenio no son suficientes y el destino lo llevará por un
sinnúmero de aventuras en el que aprenderá que debe no sólo confiar en sí mismo
y su instinto, sino a conocer a los demás, superando todas las
adversidades.
Rudeus con su nueva familia: Zenith (madre), Paul (padre) y Roxy (maestra en magia).
Opinión
personal.
No
puedo hablar por otros, pero resulta que tengo cierta aversión por cosas
consideradas popularmente buenas. A veces me equivoco y tengo que comprobar por
mí mismo, y resulta que fue el caso con esta historia.
Mushoku Tensei tiene una escritura bastante
vulgar, llena de la jerga de 2ch y con una cantidad innumerable de referencias
de la cultura “otaku”. Si las novelas ligeras tienen el gran defecto de ser
obras que no se destacan por su gramática o composición narrativa, las novelas
web son peores. Podrían verse como fanfictions originales incluso. El
protagonista es un tipo común y corriente y el setting podría apelar a personas
que quieren realismo o desarrollo de personajes.
Más imágenes de Roxy, mi favorita y diosa de la nueva religión inventada por Rudy: Roxysmo.
Entonces,
¿qué es tan bueno en esta novela?
En
mi opinión, varias cosas. La principal es que es una historia claramente
pensada y trabajada con ideas concretas y no sobre la marcha como varias LNs
impresas incluso. La narrativa se divide mucho en puntos de vista, tanto del
protagonista como de los co-estelares e incluso personajes secundarios, dando
frescura al relato y aclarando hechos o provocando más empatía o rechazo por ciertos
personajes.
De derecha a izquierda: Rudeus, Elis Greyrat y Ruijerd en su viaje de regreso a casa.
Los
personajes son realmente únicos. Uno puede identificarse con varios de ellos, e
incluso llegar a quererlos. El mundo es complejo en su justa medida, no como
Horizon de Kawakami o Mahouka de Satou, pero lo suficiente como para detallar
la geografía y la lucha de poderes a lo largo de la obra sin perderse en ello,
dando más importancia a la historia.
Mapa del nuevo mundo. Puedo ver claramente América y Alaska desde aquí.
Rudeus
es un personaje bastante fácil de asimilar. Me refiero a que es muy real en sus
reacciones y pensamientos. Incluso a veces demasiado honesto con sus gustos,
pero el balance entre su edad actual y su edad real (los 34 años que pasó
antes) juega con los sentidos de los demás creando un personaje mayor en un
cuerpo joven.
Los
personajes femeninos juegan papeles mucho más importantes que el de sólo ser
intereses románticos. Hombres y mujeres juegan papeles decisivos en toda la historia,
sin distinción.
Familiares de Rudy: Philip a la izquierda y Sauros a la derecha.
Spoiler time: Rudy casi deja embarazada a su amiga de la infancia así que lo mandan lejos del pueblo natal para que se reforme... o algo así.
La
magia no es tan elaborada, y muchas veces sale de los esquemas establecidos por
los ajustes que debe hacer la historia. En este aspecto queda muy por detrás de
otras obras.
Como
dije antes, está lejos de ser perfecta, e incluso de estar a la altura de otras
LNs o web novels, pero a cambio compensa con una narrativa detallada de
absolutamente todo, de forma amena y sin perder el hilo principal de la
historia.
Más Roxy! Porque nunca hay suficiente Roxy para empezar.
PD. Si no les gusta pueden salir de esta iglesia ahora mismo.
PD. Si no les gusta pueden salir de esta iglesia ahora mismo.
En
este último mes del año quería volver con las reseñas de novelas (una por
semana hasta que termine el año), esta vez incluyendo algunas conocidas de las
que considero son una buena lectura. Las novelas web tienen muchas
deficiencias, pero introducen un nuevo ingrediente: libertad. La libertad de
cada escritor de crear exactamente lo que quiere sin la presión de editores o
compañías, y la libertad de escribir lo que sea por el gusto de hacerlo.
No
diré que todas son buenas historias, pero hay un buen número que destaca por su
originalidad.
Respecto
al nivel de japonés, no recomendaría empezar con este tipo de series. Una razón
importante es que muchas dejan que desear en cuanto a gramática y composición,
otras incluyen varias referencias otakus sin explicarlas obviamente, jerga de
Internet, etc.
Con
todo dicho, siempre pueden pedir más detalles y spoilers en los comentarios, o
responder a los mismos de igual forma.
Tengo
pensado hablar de Tate no Yuusha y buscar alguna novela que no sea muy conocida
(se aceptan sugerencias).
En
mi escala de novelas web, esta serie se gana fácilmente un 90 sobre 10 (ya
saben cómo son mis calificaciones), en la categoría “it’s reincarnation time” y “bendito
protagonista y su harem, ¡chúpate esa Issei!”.