Antes de nada, me gustaría aclarar que
esta vez no subiré una reseña detallada por el momento. No estoy seguro de qué
pasó con Amazon, pero me gustaría esperar hasta que sea el día oficial de la
salida del libro antes de hablar de spoilers y algunas cosas.
Esta vez me gustaría dar una impresión
de lo que ha sido este volumen, y quizás así puedan sacar algunas conclusiones
previas. Para este volumen no creo que sea necesario que me extienda en un resumen
como la otra vez ya que veo más actividad, y más personas que pueden leer los
originales para llenar con adelantos. Por mi parte me gustaría avanzar en mi
propia traducción y quizás trabajar en más especiales como los de Leo, o los de
Steeplechase. Para el volumen anterior omití varias cosas y algunas las dejé a
propósito a medias para que no se pierda el interés por buscar más spoilers o
aclarar más cosas.
Sobre cómo me llegó el libro, tengo que
aclarar que el ejemplar no es mío sino de un amigo con el que pasó los veranos
en Kyoto con su familia. Por suerte es e los que compra varios ejemplares, así
que pudo enviarme uno, aunque también me llegó un email diciéndome del cambio
de fecha de envío. En otras palabras, seguramente mi propio ejemplar me llegue
dentro de poco, o se lo deje a mi amigo a cambio del que ya tengo.
El envío tarda días, pero por canales
distintos el libro me llegó en correo exprés desde California. Me parece que es
una persona la que trajo como parte de su equipaje, por lo que no pasó por los controles
de aduana y por lo que me llegó en una caja distinta a la de Amazon.
Para empezar, este volumen es más corto
que el anterior, aunque no por mucho. A decir verdad el ritmo de la historia se
mueve muy bien al dar explicaciones más concisas de la magia o algunos
detalles, comparada con los primeros volúmenes al menos.
El volumen anterior se excedió en
algunas explicaciones, pero no deja de hacerlas muy interesantes. Satou
introduce elementos de creencias y leyendas asiáticas a menudo. Creo que si ya
leyeron el volumen 7 se darán cuenta de qué hablo.
Esta vez algunas son algo extensas, pero
no redundantes.
Este volumen es el Arco de Sucesión de
los Yotsuba, y como el nombre indica, es en gran parte sobre el clan. Esta vez
tenemos más detalles de la familia, del sistema de guardianes modificados, y de
personajes bastante peculiares.
Cuando mencioné por chat que las páginas
a color (en especial el árbol genealógico/histórico) son importantes, me
refería justamente a eso.
Quizás no signifique mucho para el
lector habitual, pero si al menos han seguido Tokyo Ravens, y han leído algunos
manga, los nombres mostrados en el árbol tienen mucha significancia en el mundo
de la “magia” en nuestro mundo real. Cuando dé más detalles (si es que lo hago
después) comprenderán mejor esto.
En este volumen se deja claro una cosa:
Maya no planea las cosas por Miyuki usando a Tatsuya, sino al contrario. Queda
claro que todo lo que ha pasado es por el bien de Tatsuya, y por el de los
intereses de Maya.
Esta vez llama la atención 2 cosas en
aspecto de ciencia mágica: el proyecto ESCAPES que busca utilizar un sistema
avanzado de magia a gran escala para obtener sustancias benéficas y peligrosas
del lecho de la costa en el océano Pacífico. De esto había hablado algo en /a/.
Se trata de un sistema que incorpora 4 elementos que han sido desarrollados
desde el incidente en Okinawa: Loop Cast System, Magia de Vuelo, Stellar
Furnace (vol.12), y la última pieza del rompecabezas que daría inicio al
proyecto como tal, y que será mostrada en la parte final del libro.
Durante el desarrollo de camino y en la
mansión principal podemos ver por qué Miyuki en verdad teme dejar a Tatsuya
como un simple sirviente. La actitud de muchos sigue siendo de desprecio, pero
esto cambiará más tarde.
Maya revela la gran “mentira”: ellos no
son hermanos. Son hermanos al nacer de una misma “madre”, pero genéticamente
no. Miyuki y él fueron creados en laboratorio y concebidos por Miya. Quizás
muchos estén confundidos con esto, pero así debe ser. Maya revela más cosas
después, y por eso decía que es mejor no creer o creer a ciegas todo. Para
aclarar, algunos spoilers están incompletos por lo que vi. Esto no los hace
falsos, en parte son verdad pero no toda, y esto es importante por el propio carácter
de Maya.
En resumen, simplemente no crean nada
hasta el final de la serie.
En particular porque Mitsugu, quien
jugará un papel importante en este volumen, aclara esto. Maya no es la madre de
Tatsuya. Esta luego dirá que en verdad no será la madre en cuerpo, pero sí su
madre en espíritu. Él nació como digno hijo de Maya, con el poder para destruir
el mundo que le quitó la felicidad, con la misma clase de magia que ella posee.
De nuevo, por ahora Tatsuya es hijo de Miya,
no de Maya para quienes estaban confundidos. ¿Por qué no lo digo con certeza?
Porque al final nunca se sabe. Podemos confiar en Mitsugu Kuroba, pero no en
cómo vayan a desarrollarse las cosas en adelante.
También se revela un poco sobre el
nacimiento de Tatsuya. Siendo un niño con el poder de destruir el mundo, como
la peor arma creada, el clan sintió la necesidad de matarlo. Esto es parte de
la conversación con Hayama en el volumen anterior. Es gracias a la familia Kuroba
que Tatsuya no fue asesinado, sino entrenado y hecho guardián.
Lo importante es que obviamente Miyuki
es la siguiente líder. Esta es una decisión de Maya, y el compromiso con Tatsuya
también.
Para no extenderme en las explicaciones,
la última parte del libro es la demostración de la nueva magia de Tatsuya: Baryon
Lance.
Esto tiene dos objetivos: mostrar que la
decisión de comprometer a Tatsuya con Miyuki es válida, al demostrar su poder
al resto del clan, y probar que en efecto, es hijo de Maya al tener la misma
cualidad mágica que ella. Esto también significa liberarlo de su rol como
guardián, y darle libertad.
El volumen termina explicando que el
nombre de Shiba Miyuki como próxima heredera, y de Shiba Tatsuya como su
prometido son enviados al concilio de los 10 Clanes Maestros. Sin embargo, en
lugar de recibir una carta de felicitaciones y buenos deseos llega una queja formal en
contra de esta unión, dirigida a los cuarteles generales de la asamblea de
clanes maestros y escrita por Ichijou Gouki, padre de Masaki.
El próximo volumen es el “Arco de la
Conferencia de Clanes Maestros”, y esta vez Angelina Sirius (Lina) regresa para
unirse al elenco.